Tratamiento de Conductos

Tratamiento de Conductos

La endodoncia clínica abarca varios tratamientos, pero quizás el relevar más importante sea el tratamiento de la pulpa y del conducto radicular (con o sin patología perirradicular de origen pulpar) de acerca forma que los pacientes conserven sus dientes naturales con una función plena y estética aceptable. El tratamiento de las lesiones dentales de origen traumático y la terapia profiláctica de la pulpa  el tratamiento para conservar la vitalidad son diferentes de la pulpectomía la cual requiere instrumentación del conducto radicular. Sin embargo, el tratamiento endodóntico se dirige principalmente a un objetivo o un conjunto de objetivos específicos: curar o prevenir la periodontitis perirradicular.

El tratamiento ortógrado habitual del conducto radicular es un procedimiento con resultados predecibles y habitualmente muy buenos, tanto en los casos relativamente claros como en los más difíciles. En estudios y revisiones recientes se han comunicado porcentajes de éxito de hasta el 95% en el tratamiento de dientes diagnosticados de pulpitis irreversible y hasta el 85% en el de dientes necróticos.

Hasta la fecha, muchas modalidades de tratamiento, entre ellas las basadas en instrumentos rotatorios de níquel-titanio (NiTi), no han demostrado un impacto estadísticamente significativo sobre los resultados del tratamiento. Esto plantea un problema real en los tratamientos basados en la evidencia científica,